Entradas

Explorando la Música en 432 Hz vs. 440 Hz

Imagen
Desde hace décadas, un debate silencioso pero significativo ha resonado en el mundo de la música y la ciencia: la afinación estándar. Mientras que la mayoría de la música moderna se afina a 440 Hz (La central), un creciente número de músicos, científicos y terapeutas defienden el uso de 432 Hz, argumentando que ofrece una experiencia más natural y beneficiosa para el oyente. ¿Cuál es la diferencia entre estas dos frecuencias, cómo impactan en las personas y qué dice la ciencia al respecto? 440 Hz: La Afinación Estándar y sus Orígenes  El La central (A4) afinado a 440 Hz se estableció como el estándar internacional por la Organización Internacional de Normalización (ISO) en 1953. Antes de esto, existía una variedad de afinaciones, lo que dificultaba la coordinación entre orquestas y músicos a nivel global. La elección de 440 Hz se basó en razones prácticas de estandarización, facilitando la fabricación de instrumentos y la interpretación musical a gran escala. Sin embargo, para much...

Bhagavad Gita - Audiolibro

Imagen
El Bhagavad Gita, también conocido como "La Canción del Señor", es un texto sagrado central en la tradición hindú. Se presenta como un diálogo entre el príncipe guerrero Arjuna y su auriga Krishna, quien resulta ser una encarnación del dios Vishnu. Este diálogo tiene lugar en el campo de batalla de Kurukshetra, justo antes del inicio de una gran guerra entre los Pandavas y los Kauravas. Aquí hay algunos puntos clave sobre el Bhagavad Gita: Contexto épico : Forma parte del Mahabharata, una de las epopeyas más importantes de la India antigua. La guerra de Kurukshetra es el telón de fondo, pero el Gita trasciende el contexto bélico para abordar cuestiones filosóficas y espirituales universales. Contenido filosófico : Explora temas como el dharma (deber), el karma (acción y consecuencia), la bhakti (devoción) y el yoga (disciplina espiritual). Ofrece una síntesis de diferentes corrientes filosóficas y religiosas de la India antigua. Krishna instruye a Arjuna sobre la naturaleza d...

El método Tomatis: ¿la música como medicina?

Imagen
La música ha sido una compañera constante en la vida humana desde tiempos inmemoriales. Más allá de su poder para entretener y emocionar, cada vez más investigaciones apuntan a sus beneficios terapéuticos. La sonoterapia es una disciplina que aprovecha el sonido para mejorar nuestra salud física y mental. Dentro de este amplio campo, los sonidos binaurales y el método Tomatis son dos enfoques que han ganado considerable atención. ¿Qué es la sonoterapia? La sonoterapia es una terapia complementaria que utiliza el sonido como herramienta principal. Se basa en la premisa de que las vibraciones sonoras pueden influir en nuestro cuerpo y mente a nivel celular, promoviendo la relajación, reduciendo el estrés y mejorando nuestro bienestar general. Sonidos binaurales: una experiencia auditiva única  Los sonidos binaurales son un fenómeno acústico que se produce cuando se escuchan dos tonos ligeramente diferentes, uno en cada oído. El cerebro percibe estos tonos como una sola frecuencia, cr...